Presentación CINCA 2022
![]() |
En 1992 un grupo de profesores de la Universidad Autónoma Chapingo interesados en compartir resultados de investigación con estudiantes, organizó un evento que rápidamente fue incorporado como actividad académica; así, se consolidó como Congreso Nacional de Ciencias Agronómicas. Al paso del tiempo esta iniciativa ha permitido año con año, que investigadores y estudiantes del sector agrícola, pecuario, forestal y agroindustrial de nuestro país y de otros países tengan oportunidad de intercambiar experiencias y establecer lazos de comunicación a fin de consolidar proyectos, conocimientos, habilidades y valores. En los dos últimos años, a pesar de las restricciones sanitarias, económicas y de salud por la pandemia del Covid-19, la investigación y los avances en las ciencias han continuado; por lo que refrendamos nuestra convicción y compromiso para continuar contribuyendo a su difusión; razón por lo que, en 2022, nuevamente la modalidad del congreso será en línea, con la esperanza que pronto podamos hacerlo de manera presencial. |
Con casi un cuarto de siglo de experiencia en la organización del Congreso Nacional y a una década de su edición internacional, el Comité Organizador del Congreso de Ciencias Agronómicas hace una cordial invitación a investigadores, docentes, técnicos académicos, estudiantes, funcionarios y productores a compartir sus experiencias en las diferentes Ciencias Agronómicas, agrupadas en las 13 mesas de trabajo del Congreso: 1. Agricultura Protegida y Horticultura Se les informa a los interesados en participar como ponentes que las normas editoriales para la realización del resumen se deben ajustar a las normas APA 7, que podrán consultar con más detalle en el portal de comunicación del Congreso https://www.chapingo.mx/agronomico/ o en el correo electrónico cinca@chapingo.mx para atención personalizada. A nombre de las autoridades de la Universidad Autónoma Chapingo y el Comité Organizador, reiteramos nuestro agradecimiento por depositar su confianza en nuestro Congreso para compartir sus experiencias de investigación agronómica. Será un honor recibirles. Fraternalmente |